Queridos amigos,
en este tiempo vivimos en la alegría pascual de Cristo resucitado, luz que ilumina nuestro compromiso como discípulos misioneros y esperanza que supera las incertidumbres y las tinieblas que a menudo envuelven a la humanidad. La Pascua es la presencia del Resucitado que renueva el anuncio de la Resurrección y fortalece la misión de la Iglesia. No podemos vivir sin resurrección, no podemos llamarnos cristianos sin Cristo resucitado, no podemos ser misioneros sin la alegría del Evangelio de la Resurrección. La Pascua del Señor es “la victoria de la vida sobre la muerte, el triunfo de la luz sobre las tinieblas, el renacimiento de la esperanza en los escombros del fracaso” (Papa Francisco). Quisiéramos elevar continuamente al Señor, el Viviente, para llevarlo a la vida cotidiana con gestos de paz y de fraternidad, con acciones de justicia y de amor, en nuestros encuentros y en nuestras relaciones.
Durante mi reciente viaje a Senegal y Guinea Bissau, he constatado la puesta en marcha de los proyectos para los que, gracias a vosotros, nos hemos comprometido a recaudar los fondos necesarios para su éxito, así como el apoyo a un buen número de adopciones a distancia y la ayuda que ofrecemos a nuestros jóvenes en formación en sus estudios para llegar a ser misioneros oblatos.
Con respecto a la realización de los proyectos, pienso sobre todo en las escuelas. La nueva escuela de Ndangane (Senegal), verdaderamente bella, y ya en marcha con cursos de infantil y primaria, y la de Farim (Guinea Bissau) que se ha podido ampliar con algunas aulas nuevas para secundaria. Están las escuelas de Mbour (Senegal), que se encuentra en la fase final de su construcción (incluye cursos de infantil, primaria y bachillerato) y la de Mansaba (Guinea Bissau), que cuenta con más de 800 alumnos pero que no es suficiente para satisfacer la demanda de alumnos y que nos gustaría poder ampliar. Además, están las escuelas de Pabidjar (Guinea Bissau) y la de Koumpentoum (Senegal) que ya consiguen financiar sus trabajos de mantenimiento; por último, en Samine (Senegal), se han llevado a cabo importantes obras de restauración en algunas salas que ahora ofrecen cursos de formación en confección y alfabetización para las chicas de esa zona.
El Centro de Salud de Farim, en Guinea Bissau, continúa su valiosa labor de atención sanitaria, en particular de los niños desnutridos, con la sala de urgencias, con las visitas médicas, con la farmacia (es la única farmacia en un radio de unos ochenta km).
El año pasado, gracias a diversas contribuciones de benefactores, se financiaron casi una veintena de pozos (en Senegal y Guinea Bissau) que abastecen de agua a sus respectivas aldeas. Este año se trabajará en la puesta en marcha de dos Huertos para Mujeres, en Kougnarà y Brimine (Senegal).
Se está construyendo una iglesia dedicada a los “Beatos Mártires Oblatos de Laos” en la parroquia de Parcelles Assainies en Dakar y próximamente se comenzará a construir una nueva iglesia en la parroquia que nos ha sido confiada en Mbour.
Concluyo con un sincero agradecimiento a vosotros, benefactores, y a los grupos de Italia y España que, con sus iniciativas, contribuyen a conseguir todo esto y mucho más. Finalmente, me gustaría agradecer a todos aquellos que apoyan las Becas Escolares a Distancia y a todos aquellos que de formas diversas ayudan a nuestras misiones, a los misioneros y a su gente.
En nombre de todo el equipo de la Procura de Misiones, Feliz Pascua en el Señor Resucitado.
P. Flavio Facchin OMI
Procurador de las misiones extranjeras

¡Hemos abierto nuestro canal whatsapp!
Aquí encontrarás todas las novedades sobre nuestros proyectos y nuestra vida.
“Dejémonos llevar por la gozosa maravilla del Domingo de Pascua
Papa Francisco
irradia en pensamientos, miradas, actitudes,
en gestos y palabras…”.